sábado, 29 de marzo de 2025

EL MISTERIO DE LAS TRES CULTURAS

 CUENTO: EL MISTERIO DE LAS TRES CULTURAS.

Realizado por Rocío Lorca Mompean y Nerea Martínez Ruiz,(alumna de prácticas de tercero del DTIE de educación infantil y primaria )



DESCARGAR DOCUMENTO 

    Con motivo de los 1200 años de la fundación de MURCIA, nuestra ciudad y dentro de nuestra semana cultural, nuestro cole va a trabajar este cuento elaborado por Rocío y Nerea.

    Con este cuento se pretende  ayudar a los niños y niñas a comprender  la historia de Murcia a través de sus tres culturas fundadoras: árabe, cristiana y judía.

    Promover la empatía y la tolerancia al representar la convivencia de estas tres culturas en la historia de Murcia.

    Después de trabajar este cuento se realizará un taller de modelado.

ya os iremos mostrando...

CORREOS Y CHIMENEAS

     Esta semana, los peques de 4 años han podido visitar la oficina de CORREOS y visto una de las CHIMENEAS  de nuestro BARRIO.

        En la oficina de Correos de la mano del director Ramón, nuestros peques han aprendido:

  • que podemos enviar a través de correos.
  • han puesto sello y han enviado una postal, una en la oficina y otra en el buzón.
  • han visto distintas cajas para empaquetar.
  • han sacado número de orden en Entregas.
  • han visto la mesa de trabajo del cartero en CARTERÍA
    Después hemos ido a ver la CHIMENEA de la antigua FÁBRICA DE CONSERVAS  Palazón,  para terminar realizando su hoja de campo.


    hasta la próxima....

miércoles, 26 de marzo de 2025

ABECEDARIO MURCIANO HUERTANO

     A continuación os dejo un ABECEDARIO MURCIANO HUERTANO, este ha sido elaborado por NUNCI, maestra y compañera de Infantil, con él los peques están aprendiendo palabras de nuestro dialecto el PANOCHO.

    Además tendrán que encontrar al intruso ¿ tu sabes cual es?





    MIL GRACIAS, por hacer cosas tan bonitas y compartirlas.

domingo, 23 de marzo de 2025

HIGIENE POSTURAL

     Este jueves los niños y niñas de 5 años de la  mano de Yoli,(fisioterapeuta del centro de salud "El Carmen") han recibido una charla sobre la importancia que tiene  la higiene postural.



¡HASTA LA PRÓXIMA!

viernes, 21 de marzo de 2025

LA PRIMAVERA HA LLEGADO

     La PRIMAVERA ha llegado, y el alumnado de nuestro cole, con ayuda de los comisionados del huerto, han  plantado en parterres y huertos verticales, a lo largo del jueves y viernes de esta semana.

    Los peques de infantil, han plantado: tomates negro  de Yeste, pepino corto, cilantro, menta chocolate, lechuga baby, tomate bombilla amarilla.







PRIMAVERA



¡HASTA LA PRÓXIMA!

DÍA MUNDIAL DEL SINDROME DE DOWN

     Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Down, en esta jornada conmemorativa en  nuestro centro se ha propuesto al alumnado que viniesen hoy con los calcetines desparejados, representando este la trisomía del cromosoma 21 que origina el Síndrome de Down y así manifestar que todos somos iguales.

    A lo largo de la semana nuestros peques de educación infantil también han realizado actividades relacionadas con este día: calcetines gigantes, guirnaldas, visionado de videos...













                                                                 CROMOCUENTO


sábado, 15 de marzo de 2025

CARNAVAL MURCIANO 2025

     El lunes pasado, y después de realizar los TALLERES HUERTANOS, los peques desfilaron para su disfrute por  nuestro cole, compartiendo con los mayores del cole su alegría.

    Así que FLORES, JARDINEROS, HUERTANOS, HUERTANAS Y SARDINEROS, inundaron con su algarabía por un ratito los pasillos del cole y el patio de infantil.












PUENTES DE MURCIA

     Esta semana los peques de 4 años han salido a conocer algunos de los PUENTES DE MURCIA, viendo sus características y conociendo algunas curiosidades de ellos.

    Como cada vez que hacen una salida de este tipo finalmente lo plasmaron en  papel.




¡ hasta la próxima!

miércoles, 5 de marzo de 2025

TALLERES HUERTANOS 2025

     

    Esta semana, después de muchos años los niños y niñas de 4 años han vuelto a realizar esta actividad. TALLERES HUERTARNOS, en el que niños y mayores han compartido un tiempo de aprendizaje y diversión.

    Para realizar estos talleres previamente se ha preparado lo que se  iba a necesitar.

Material: bolsas de  disfraz, blondas blancas, pegatinas redondas de tamaños y colores varios, celo, cinta de doble cara, tempera solida de doble cara.

+ CHALECO.



PASOS A SEGUIR:

  1. Ponemos la parte abierta hacia arriba, cortamos aproximadamente 20 cm.
  2. Doblamos por la mitad y cortamos sisa y la parte de abajo cerrada.
  3. Cortamos cuello y separando bolsa cortamos por el centro(delante y detrás del chaleco)
  4. Desde el centro cortado lanzamos diagonal para hacer los picos del chaleco.
  5. Doblamos solapas del chaleco, se fifan con celo o cinta de doble cara.
  6. Por detrás se dobla hasta donde comienza la diagonal del pico y se corta.

+PICO O PAÑOLETA.
De una bolsa pata disfraz salen 4, se dobla por la mitad por la parte más larga, de nuevo doblamos por la mitad para sacar el pico.

+ REFAJO.
Bolsa completa, habrá que adaptarla a la altura de la niña, la cintura es la parte abierta.

+DELANTAL.
Blonda blanca, se corta la parte de arriba, que se puede usar como piculina para decorar.
                                  ¡PREPARADO PARA DECORAR!




¡HASTA LA PRÓXIMA!


sábado, 1 de marzo de 2025

CUARTEL DE ARTILLERÍA

    Esta semana, los peques de 4 años han visitado el CUARTEL DE ARTILLERÍA, también conocido como JAIME I, han observado  la FACHADA  principal donde antes estaba la entrada al cuartel militar de los soldados, esta es la más decorada, y los peques han podido ver sus azulejos, ladrillos y carpintería; a continuación han pasado al patio interior que tiene forma cuadrada  para ver los distintos pabellones y los usos  que tienen en la actualidad: ACUARIO DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA,  CONSERVATORIO DE MÚSICA DE MURCIA, MUSEO SARDINERO la biblioteca y  EL CENTRO PARRAGA . Hemos tenido la oportunidad de visitar el Museo Sardinero y todos grandes y pequeños lo hemos pasado genial; ya que con la ayuda  de Jorge hemos aprendido  muchísimas cosas relacionadas con el Entierro de la Sardina; banderas de los grupos distintos grupos sardineros(hay 23), hachoneros, juguetes, catafalcos, cabezudos y algunas obras de arte. Y nuestro mayor regalo ha sido encontrarnos con el autor del cartel de este año y nos ha firmado y dedicado uno para el cole.

    Para finalizar los peques han visto un corto sobre el ENTIERRO DE LA SARDINA, con el fondo musical "Locos por un pito".



     A continuación os dejo un pequeño montaje de la salida.


montaje realizado por Rocío Lorca Mompeán





¡HASTA LA PRÓXIMA!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...