Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO AGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO AGUA. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2020

VISITA AL MUSEO DE BELLAS ARTES

La semana pasada visitamos el MUSEO DE BELLAS ARTES, actividad que esta relacionada e integrada en el proyecto de este curso:" HIDROSFERA, GEOSFERA, ATMOSFERA Y VIDA"; a través del arte nuestros peques aprenden y se divierten teniendo nuevas experiencias que ayudan a su desarrollo.

Cuando llegamos y antes de entrar al MUSEO estuvimos dando una vuelta y observando los distintos elementos arquitectónicos como:
esculturas:
arco de medio punto:

columnas:



una vez que entramos en el museo SONIA, nuestra guia nos mostro varios cuadros en los que la protagonisa ha sido el AGUA.
A la vez contaba a los peques historias relacionadas con los cuadros que en ese momento estamos viendo.



SONIA también nos habló de la CARTELA, elemento que aparece al lado del cuadro donde aparecen los siguientes datos: autor del cuador, título y fecha en la que se ha realizado.

A continuación nos mostró la escultura de la BAÑISTA, comentando sus caracteristicas y sus detalles, a los peques les gusto mucho ya que además pudieron dramatizar el salto a la piscina.




para finalizar en el aula taller nuestros chicos estuvieron visionando los cuadros que habiamos visto pero con efectos sonoros.




 





para finalizar les dieron a los peques una ficha para completar, con distintos elementos del mar.






miércoles, 5 de febrero de 2020

¿AGUA SALADA?

Como ya sabéis hemos estado trabajando el AGUA  y trabajando el agua potable (dulce), salió el AGUA SALADA;  y a partir de aquí surguieron otras preguntas como: ¿por qué esta salada? ¿dónde está la sal?...
y a estas y a otras preguntas encontramos respuesta de la mano de Antón y de su mamá, nos prepararon una maqueta de plastilina que nos explico Antón...






y Antón nos contó que la MOLÉCULA DE SAL , está formada por dos átomos uno  de sodio y uno de cloro.
La sal no se ve en el agua porque queda atrapada por ella, es atrapada por cinco moléculas de agua, es decir por 5 átomos de agua y 10 átomos de hidrogeno.
Además pudieron comprobar que la sal es atrapada por el agua, experimento que se realizó en clase con sal y una botellita de agua que nos trajo Antón.




Nuestros peques manipularon la molécula y más tarde la plasmaron en papel, y todos la representaron atrapada por el agua.







lunes, 18 de noviembre de 2019

ANIMALES DE AGUA DULCE Y AGUA SALADA

EMMANUEL nos ha traido ha clase un mural de los animales que podemos encontrar en el agua dulce y el agua salada,  y también hemos descubierto que hay animales que pueden estar a la vez en el agua dulce y el agua salada.

DEPURADORA CASERA









Antón nos ha traido una DEPURADORA CASERA.
Nos ha contado algunas cosas ...


Nuestros chicos tras la explicación de Antón han hecho agua sucia y hemos visto como funcionaba la DEPURADORA CASERA ha funcionado genial y super rápido, pr arriba entraba agua sucia y por abajo el agua salía super limpia, eso si no se podía beber porque antes había que POTABILIZAR, poniendo cloro que podamos tomar las personas.






y como lo han visto ellos y ellas...





con la depuradora vimos como la suciedad del agua se iba quedando en las distintas capas de la botella en los orificios que quedaban entre las hojas, las piedras grandes, las piedras pequeñas,  el chinarro, la arena y para finalizar el algodón.

Todo esto nos llevo a conocer el CICLO URBANO DEL AGUA




domingo, 3 de noviembre de 2019

ME EXPRESO EN PAPEL

Esta es una actividad que realizo siempre después de una actividad manipulativa. Sobre folio blanco nuestros peques han representado lo que durante la semana hemos estado trabajando con el agua, con distintos  y muy diversos objetos con un ingrediente común en todos el AGUA.
Para ello han tenido que organizarse el folio en blanco, lo han dividido en cuatro y en cada espacio han plasmado lo que hemos experimentado... cada día me sorprenden con sus expresiones y representaciones.





EXPERIMENTAMOS

                         AGUA QUE SUBE Y CAMBIA DE COLOR.

Materiales utilizados:
  1.   agua. 
  2.   dos vasos de plástico.
  3.   colorante alimentario.
  4.   papel de cocina.
En primer lugar nuestros peques prepararon el material.




luego realizaron el experimento


                               
conclusiones:

  • el papel de cocina absorve el agua haciéndola subir.
  • los colores se mezclan creando colores nuevos.



                                NUBE Y LLUVIA DE COLORES

Material utilizado:
  1. agua.
  2. vaso de plástico.
  3. espuma de afeitar.
  4. colorante alimentario.
conclusiones:
  • la espuma de afeitar flota, parece una nube.
  • el colorante alimentario atraviesa la espuma de afeitar, cayendo al agua.
  • los colores al caer al agua se mezclan.

                                           HUNDIR Y FLOTAR
Materiales utilizados:

  • agua.
  • recipiente grande.
  • objetos varios como: bolas de corcho, tapones de corcho,pinza de plástico, plastilina, pompones, maripositas de plástico
En este experimento los peques fueron poniendo en el agua diferentes objetos y estuvieron viendo si flotaban o se hundían dependiendo de la densidad de cada objeto.




                                               MEZCLAMOS

Materiales necesarios:                                                                                    
                                                 
4 vasos de  plástico.
sal
azucar
purpurina
aceite
agua                          



En este experimento nuestros peques se dieron cuenta que por muchas vueltas que le des al aceite no se mezcla con el agua, el azucar y la sal se disuelven en el agua, pero si la pruebas está dulce o salada y la purpurina alguna flota.

Así ha sido nuestra semana manipulando, tocando y saboreando sin parar y con muchas ganas de hacer....

sábado, 2 de noviembre de 2019

ELEGIMOS EXPERIMENTOS

Esta hemos estado experimentando con la gran protagonista del momento EL AGUA; para ello en primer lugar nuestros chicos se distribuyeron de manera que cada uno se coloco en el experimento que quería realizar quedo así:







Los experimentos que se van a realizar son los siguientes:

  • nube en un vaso de agua.
  • agua que sube y cambia de color.
  • mezclas.
  • hundir y flotar.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...